Profesores Visitantes, en esta categoría figuran Profesores externos que prestan servicio docente a honorarios o participan aportando asistencia técnica en diferentes ámbitos del quehacer del Programa.

Cedomir Marangunic
Ph.D. in Glaciology
Carácter del vínculo | Visitante |
Grado máximo, institución, País, | Ph.D in Glaciology |
Línea de Investigación | Glaciología |

Sebastian Mernild
Ph.D. in Glaciology
Carácter del vínculo | Visitante |
Grado máximo, institución, País, | Ph.D. in Glaciology, Western Norway University of Applied Sciences. |
Línea de Investigación | Glaciología |

Gernot Reitmayr
Dr. Rec. Natur. in Geophysics
Carácter del vínculo | Visitante |
Grado máximo, institución, País, | Dr. rer. nat. in Geophysics. |
Línea de Investigación |

Ricardo Jaña O.
Dr. Rec. Natur.
Carácter del vínculo | Visitante |
Grado máximo, institución, País, | Dr. en Recursos Naturales |
Línea de Investigación | Glaciología; Teledetección |

Michael Kaplan
Ph.D. en Paleoclima
Carácter del vínculo | Visitante |
Grado máximo, institución, País, | Ph.D. en Paleoclima, Columbia University, USA. |
Línea de Investigación | Glaciares de montaña, campos de hielo y paisajes asociados a cambios en el pasado en el sur de América del Sur, Nueva Zelandia, Antártica y América del norte.
Fechado cosmogénico y geocronología, paleoclima y geomorfología a escala planetaria y a escalas temporales de alta y baja frecuencia. |

Pedro Pina
Ph.D. Engineering
Carácter del vínculo | Visitante |
Grado máximo, institución, País, | Ph.D. Engineering, Universidad de Lisboa, Portugal. |
Línea de Investigación |

Joel Cuello
Ph.D. in Agric. & Biol. Eng.
Carácter del vínculo | Visitante |
Grado máximo, institución, País, | Ph.D. in Agricultural & Biological Engineering, University of Arizona, Tucson, USA. |
Línea de Investigación |

James Bockheim
Ph.D. Forest Soil
Carácter del vínculo | Visitante |
Grado máximo, institución, País, | Ph.D. Forest Soil, University of Wisconsin-Madison, USA. |
Línea de Investigación |

Carlos López-Martínez
Dr. Cs. de la Ing.
Carácter del vínculo | Visitante |
Grado máximo, institución, País, | Dr. Cs. de la Ingeniería, Universidad Politécnica de Cataluña, España. |
Línea de Investigación |
|

Hans-Gerd Mass
Dr. Geodesia
Carácter del vínculo | Visitante |
Grado máximo, institución, País, | Dr. Geodesia, Universidad Técnica de Dresden, Alemania. |
Línea de Investigación | El Dr. Hans-Gerd Mass en el año 1996 es titulado de geodesta de la University of Bonn, Alemania entre los años 1988 – 1992 fue investigador asistente en el Institute of Geodesy and Photogrammetry ETH Zurich elaño 1992 obtuvo su Ph.D. en la ETH Zurich, en donde posteriromente obtubo ademas su Postdoc en el analisis de 3-D image processing, Technical Chemestry Lab, ETH Zurich. En el año 1997 obtiene la habilitación en fotogrametria digital ‘Multi-image techniques in digital photogrammetry’, ETH Zurich. posteriromente entre los años 1998 – 2000 fue profesor asociado para remote sensing, Delft Technical University y desde el año 2000 es profesor de fotogrametria de la univerisdad técnica de Dresden, Alemania, y asume como Director del Institute of Photogrammetry and Remote Sensing de esta misma univerisdad, posterioemente entre los años 2009-2012: fue decano de la Faculty of Forest-, Geo- and Hydrosciences, TU Dresden.
Publications
|

Rodrigo Adaros
Mg. en Geofísica
Carácter del vínculo | Visitante |
Grado máximo, institución, País, | Magister en Geofísica, Universidad de Chile, Chile. |
Línea de Investigación |

Evangelos Spryrakos
PhD in Applied Physics
Carácter del vínculo | Visitante |
Grado máximo, institución, País, | PhD in Applied Physics / area of Earth observation |
Línea de Investigación | Sus intereses de investigación se encuentran principalmente en las área de la propagación de la luz e interacción con la materia (luz-materia) y el uso de los Sensores Remotos (SR) terretres, aéreos y satelitales sobre ambientes acuáticos, incluidos lagos, estuarios, zonas costerar y mar abierto. Si bien la investigación se centra en los Sensores Remotos de ambientes acuáticos, sus objetivos científicos se basan en preguntas fundamentales sobre la dinámica y los procesos de los ecosistemas acuáticos y su impacto sobre el hombre y el cambio ambiental inducido sobre ellos. |